Ejes de una narrativa nacional Arlt, Marechal, Cortázar, Borges, Di Benedetto - Agenda de Eventos - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Agenda

Ejes de una narrativa nacional Arlt, Marechal, Cortázar, Borges, Di Benedetto

Talleres literarios en la Biblioteca Popular Alfonsina Storni

Los días 25, 26 y 27 de Marzo de 2010 la Biblioteca Popular Alfonsina Storni realizará los talleres literarios “Ejes de una narrativa nacional Arlt, Marechal, Cortázar, Borges, Di Benedetto” a cargo del escritor Vicente Battista.

La cita es a las 18:00 hs. en la Biblioteca Storni -Chubut 1863- y está dirigida a escritores y a la comunidad en general.

Sobre Vicente Battista

Vicente Battista es un reconocido autor nacido en Buenos Aires en 1940. Integró la redacción de la legendaria revista literaria El escarabajo de oro y fundó y dirigió ­junto a Mario Goloboff­ la revista de ficción y pensamiento crítico Nuevos Aires. Entre 1973 y 1984 vivió en Barcelona y en las Islas Canarias. Su primer libro de cuentos ­Los muertos (1967) ­ fue premiado por la Casa de las Américas y el Fondo Nacional de las Artes. Su último libro de cuentos ­El final de la calle (1992)­ recibió el Primer Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires. Escribió además varias novelas, entre las que se destacan Siroco (1985), traducida al francés, y Sucesos Argentinos, que recibiera el Premio Planeta 1995 otorgado por un jurado compuesto por Abelardo Castillo, Antonio Dal Masetto, José Pablo Feinmann, Juan Forn y Vlady Kociancich. Es colaborador permanente de la sección cultural del diario Clarín.

Temario

Jueves 25 de Marzo de 2010

¿De qué hablamos cuando hablamos de contar?

El acto de contar como antecedente inmediato de la escritura, cualquiera sea su género. El ser humano como animal que cuenta. No todo lo que se cuenta es cuento. De la narración oral a la literatura. El cuento literario. Edgar Poe establece las leyes del cuento moderno.

Una cuestión de género

¿El tema impone el género? Los géneros que han muerto y los que gozan de excelente salud. La importancia del policial en la literatura argentina, las causas de esa importancia.

Viernes 26 de Marzo de 2010

Camino al Bicentenario

200 años de literatura. Un recorrido de la narrativa nacional, desde El Matadero, de Echeverría, hasta hoy. Se trazará un panorama de los distintos modos de contar, la razón de ser de cada uno de ellos y la importancia que tuvo la producción de los años 20/30, sobre todo en los grupos Boedo y Florida, lo político-social y lo experimental. ¿Por qué se estableció como una literatura netamente rioplatense?

Sábado 27 de Marzo de 2010

Tres ejes claves y algo más

Arlt, Marechal y Borges, cómo influyó la escritura de cada uno de ellos. La importancia de Cortázar, el fenómeno Sábato y el valor de Di Benedetto.

Los talleres son libres y gratuitos y no necesitan inscripción.

Más información comunicarse con Luis Comis al tel: (02901) 15-418261.

Entrada:
Fecha:
Horario:
Lugar: Biblioteca Popular Alfonsina Storni

Keywords: taller | Visitas: 2005

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Ushuaia: Desfile 140° Aniversario | vLog 134
Ushuaia fue fundada como subprefectura el 12 de octubre de 1884. Cada año al celebrar un nuevo aniversario los ushuaienses se encuentran en el clásico desfile cívico-militar a lo largo de la avenida M

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia16/05/2025 | 15:31 hs. La tarde apacible.

Más momentos en la ciudad más austral.

Guía de Servicios

Avis / Budget Rent a Car
Dirección: Gobernador Godoy 49

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1914

Día de la Armada Argentina

El 17 de Mayo se conmemora el Combate de Montevideo, ocurrido en 1814, en el cual el Almirante Guillermo Brown al mando de una fuerza naval vence a la escuadra realista que hasta ese momento dominaba las aguas del Río de la Plata.

La fecha se conmemora desde 1960 luego de que el 12 de Mayo el Presidente de la Nación Dr. Arturo Frondizi lo sancionara segun reza el Decreto Nº 5304.


Más efemérides

Hoy es el...

Día Mundial del Reciclaje

En 2005 la UNESCO declaró el 17 de mayo como el "Día Mundial del Reciclaje" como forma de promover el reciclaje en los ciudadanos con vista a mejorar el ambiente

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia