Ushuaia-Info | USHpedia | Personajes
Pionero de la micologÃa de Tierra del Fuego
Carlo Luigi Spegazzini fue un botánico y micólogo ítalo-argentino nacido el 20 de Abril de 1858 en Bairo, Italia y fallecido el 1º de Julio de 1926 en La Plata, Argentina.
Formó parte de la Expedición Austral Argentina, que a las órdenes de Luis Piedra Buena, recorrió durante seis meses las islas Grande, de los Estados, Navarino, Hoste, Gordon, Basket, Isabel y Capitán Aracena.
Organizada por el Instituto Geográfico Argentino, los expedicionarios zarparon desde Buenos Aires el 17 de diciembre de 1881 a bordo de la corbeta Cabo de Hornos. A su regreso el 3 de Septiembre de 1882, Spegazzini había descubierto y catalogado 1108 especies vegetales fueguinas, entre ellas 461 hongos. Este material fue volcado en dos publicaciones que Spegazzini editó en 1888: Fungi Fueguiani y en 1898 Fungi Argentini. Su trabajo fue un hito para la micología argentina que lo consideró el inicio de la denominada Era Spegazziniana.
La exploración de la Isla de los Estados, fue realizada a pié por Spegazzini, Bove y Lovisato; desde Puerto Cook hasta San Juan de Salvamento, costeando la bahía Blossom, luego el Cabo de Hornos se dirigió a Punta Arenas, donde esperó a los investigadores que continuaron su periplo por los canales fueguinos en la balandra San José. Al llegar a la Bahía Slogett, ésta naufrago y con ella parte de las colecciones. Los científicos fueron rescatados por el cutter Allen Gardiner que los
llevó a Ushuaia y luego de regreso a Punta Arenas. Desde allí Spegazzini y Lovisato viajaron en la goleta San Pedro con destino a Puerto Santa Cruz en donde se reencontraron con la corbeta Cabo de Hornos, el 25 de Julio, para regresar a Buenos Aires.
Visitas: 8728
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 21 de Abril de 1900 el bote auxiliar en el que se desplazaba el alférez Juan M. Mackinlay junto cinco marineros naufraga mientras sondeaban la costa Sur de la isla Gable.
La comitiva formaba parte de la expedición que comandaba el capitán de fragata Juan Pablo Sáenz Valiente desde el crucero acorazado Almirante Brown.
Luego del incidente, propiciado por una intensa tormenta, los expedicionarios solo pudieron hallar dos cadáveres. En honor a la memoria del alférez Mckinlay el paso lleva su nombre.
Próximos días D