Ushuaia-Info | USHpedia | Fauna
La cotorra austral o cachaña suele verse en los alrededores de la ciudad de Ushuaia. Su nombre científico es Enicognathus ferrugineus -impuesto por Müller en 1776- y en inglés se denomina Austral Parakeet. Se trata de un ave del orden de las psittaciformes, perteneciente a la familia de las Psittacidae.
También conocida como catita, la cotorra cachaña habita en el Cono Sur de América y en las islas Malvinas, siendo la más austral de todas las especies de loro.
Se desplaza en bandadas y alcanza un tamaño de alrededor de 35 centímetros.
Su plumaje es verde obscuro, con sectores de la corona y la espalda color negro y la frente roja. En sus alas presenta tonalidades azules metálicas y su cola es de color rojo obscuro, al igual que el centro del abdomen
Su pico es ancho y corto y tiene forma de gancho. Sus patas son cortas y poseen dos dedos hacia adelante y dos dedos hacia atrás
En el mes de Diciembre anida en el interior de los bosques ocupando huecos de los árboles. Sus huevos son blancos opacos de forma redondeada, y en cada nidada ponen entre 4 y 6 huevos.
Visitas: 9187
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 19 de mayo de 1909 se estableció por Decreto la división administrativa de los por entonces territorios nacionales.
Esa normativa determinó que el Departamento Islas de los Estados -dependiente del Territorio de la Tierra del Fuego- comprenda a "las islas del mismo nombre y todas las otras que se encuentren en el Atlántico bajo la soberanía de derecho de la República Argentina".
Próximos días D