Ushuaia-Info | USHpedia | Islas Malvinas
La Marcha de las Malvinas fue compuesta en 1939 por Carlos Obligado y José Tieri quienes la presentaron ante el concurso lanzado por la Junta de Recuperación de las Malvinas conformada en aquellos años.
Marcha de las Malvinas
Tras su manto de neblinas, no las hemos de olvidar.
“¡Las Malvinas, Argentinas!”, clama el viento y ruge el mar.
Ni de aquellos horizontes nuestra enseña han de arrancar,
pues su blanco está en los montes y en su azul se tiñe el mar.
¡Por ausente, por vencido bajo extraño pabellón,
ningún suelo más querido; de la patria en la extensión!
¿Quién nos habla aquí de olvido, de renuncia, de perdón? …
¡Ningún suelo más querido, de la patria en la extensión.
¡Rompa el manto de neblinas, como un sol, nuestro ideal:
“Las Malvinas, Argentinas en dominio ya inmortal”!
Y ante el sol de nuestro emblema, pura, nítida y triunfal,
brille ¡oh Patria!, en tu diadema la perdida perla austral.
¡Para honor de nuestro emblema para orgullo nacional,
brille ¡oh Patria!, en tu diadema la perdida perla austral.
Letra de Carlos Obligado Música de José Tieri
Visitas: 7073
Más eventos en la Agenda
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 17 de Mayo se conmemora el Combate de Montevideo, ocurrido en 1814, en el cual el Almirante Guillermo Brown al mando de una fuerza naval vence a la escuadra realista que hasta ese momento dominaba las aguas del Río de la Plata.
La fecha se conmemora desde 1960 luego de que el 12 de Mayo el Presidente de la Nación Dr. Arturo Frondizi lo sancionara segun reza el Decreto Nº 5304.
Próximos días D