Ushuaia-Info | USHpedia | Escritores
Lucinda Otero fue una reconocida escritora que supo retratar la Ushuaia del siglo pasado en sus poesías.
Nacida el 25 de Enero de 1932, Otero formó parte del quehacer cultural de la ciudad durante toda su vida. Trabajó por la reapertura de la Biblioteca Popular Sarmiento, fue una de las impulsoras de la Feria Provincial del Libro y presidió la Asociación Gente de Letras.
Entre sus obras se cuentan "El Triángulo de Fuego", "Antología Raíces", "Cuentos y Poemas Fueguinos" y "Los Duendes de los Carámbanos".
Fue declarada Ciudadana Destacada de la Ciudad de Ushuaia y una plazoleta frente al Centro Polivalente de Artes lleva su nombre.
Lucinda Otero falleció el 24 de Marzo de 2004 a los 72 años.
El 27 de junio de 2017 el Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia sancionó la ordenanza municipal 5288 que declaró "Patrimonio Arquitectónico Cultural de la ciudad de Ushuaia a la vivienda situada en la calle Piedrabuena y Maipú, que fuera propiedad de la señora Lucinda Otero".
En Abril de 2018 el Concejo Deliberante de Ushuaia nombró en su honor a una de las calles del barrio Identidad Fueguina.
Visitas: 12508
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 17 de abril se conmemora el DÃa del Veterano de Guerra Fueguino. En 2022 -a 40 años de la Gesta de Malvinas- la Legislatura Provincial dictó la Ley N° 1413 declarando al 17 de abril como el DÃa del Veterano de Guerra Fueguino en todo el territorio de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en honor al natalicio del VGM Juan Carlos Ampuero Yañez en 1962 en RÃo Grande.
En la fecha también se recuerda a otros tres Veteranos de Guerra nacidos en el territorio de la Provincia: el VGM Emir Orlando Lockett (Ushuaia, 1961); VGM Alejandro Jacobo Betts Goss (Puerto Argentino, 1947) y VGM Edgardo José Gómez (RÃo Grande, 1963) caÃdo en el Crucero A.R.A General Belgrano.
Próximos días D