Naufragio del remolcador ARA Guaraní - Artículos de Ushuaia - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info | USHpedia | Historia

Naufragio del remolcador ARA Guaraní

En Octubre de 1958 el remolcador ARA Guaraní partió del puerto de Ushuaia acudiendo al rescate del Cabo Segundo Cocinero Mario Oliva, quien había sido operado de una apendicitis en el Destacamento Naval Melchior, en la Antártida Argentina.

Un avión Douglas DC-4 de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Transporte de la Base Aeronaval Río Grande fue el encargado de llevar una carga con elementos médicos para ser arrojada en paracaídas sobre la base y el ARA Guaraní habia sido designado como buque de apoyo.

El zarpe se realizó temprano en la mañana del 14 de Octubre de 1958, el avión despegó al día siguiente y pudo cumplir exitosamente su objetivo. Pero distinta fue la suerte del remolcador que se encontró con una tormenta a la salida del Canal Beagle y debió buscar refugio en la Isla Nueva. Tras anunciar esa acción, se perdió la comunicación radial entre el barco y la Base Naval Ushuaia.

Dos aviones de transporte Douglas DC-4 y dos hidroaviones Catalina, además de patrullas terrestres costeras salieron en su búsqueda pero no pudieron hallar ningún rastro. El infructuoso operativo de búsqueda y rescate continuó durante 12 días hasta el 27 de Octubre en que se lo dio por fracasado.

Hoy, un monumento sobre la costa de la bahía Ushuaia recuerda al transporte y sus 38 tripulantes: Capitán de Corbeta Gerardo Zaratiegui, Teniente de Navío Jorge E. Palet, Teniente de Fragata Nelson E. Patterlin, Teniente de Fragata Edgardo R. Cabral, Teniente de Fragata Juan C. Sanguinetti, Teniente de Fragata Médico Elías Tanus, Suboficial 1ro Maquinista Domingo Tassto, Suboficial Segundo de Mar Julio Aguirre, Suboficial Segundo Electricista José C. Romnero, Cabo Principal Fernando A. Díaz, Cabo Principal Pascual Américo Gragnaniello, Cabo Primero Pedro T. Pereyra, Cabo Primero Sinbaldo Quiñones, Cabo Primero Orlando Meinardi, Cabo Primero Luis Moyano, Cabo Primero Vicente S. Bolloli, Cabo Primero Francisco Alfonso, Cabo Segundo Salvador Suárez, Cabo Segundo Marcelo T. Spiazzi, Cabo Segundo Ramón Palacio, Cabo Segundo Julio C. García, Cabo Segundo Carlos A. Serbini, Cabo Segundo Leonel H. Cruz, Cabo Segundo Jorge Druetto, Cabo Segundo Tomás R. Torres, Marinero Primero Francisco Pimienta, Marinero Primero Armando Neme, Marinero Primero Héctor Quinteros, Marinero Segundo Oscar A. Vera, Marinero Segundo Andrés Vaquera, Conscripto Jorge H. Gogorza, Conscripto Jorge B. Jacob, Conscripto Oscar La Marca, Conscripto Salvador Gilabert, Conscripto Expedito A. Chavez, Conscripto Tomás Cabral, Conscripto Juan B. Alarcón y Conscripto Hermenegildo Encinas.

Visitas: 2237

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Espíritu Navideño en el Fin del Mundo | vLog 49
La iluminación navideña se recorta sobre la penumbra de la noche del 25 de diciembre.

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia27/05/2023 | 15:50 hs. la Casa de Gobierno

Más momentos en la ciudad más austral.

Guía de Servicios

La Marina
Dirección: SanMartín43

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1946

Creación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ushuaia

El 2 de Junio de 1946 es creado el cuerpo de bomberos voluntarios de Ushuaia por iniciativa del Capitán de Navío Jorge Gunter.

El primer cuartel se instaló en un depósito de forrajes de la Policía del Territorio que se hallaba en la instersección de las calles Lasserre y Maipú -donde hoy se emplaza el Hotel Albatros-. El primer comandante fue el señor Francisco Torres.

En aquellos años el equipamiento del cuerpo bomberil constaba de una motobomba remolcada por un Jeep, baldes de lona, palas y manguera de lino. Con apoyo de la comunidad y gracias a la donación de materiales que realizó el señor Alejandro Fadul se comenzó a construir el nuevo cuartel en Laserre 125.

En el año 1953 llegó la primera autobomba, marca Broadway modelo 1932, proveniente del cuartel de la Policía Federal de Barrancas de Belgrano que hoy en día es el orgullo del cuartel.


Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2023 Todos los derechos reservados | Más de 10 años brindando información sobre Ushuaia