Ushuaia-Info | USHpedia | Buques y embarcaciones
El remolcador Olco arribó a Ushuaia en Junio de 1944 al mando del teniente Ernesto Campos.
Había sido construído en Papenburg, Alemania, en los astilleros Schiffswerft Johannes L. Meyer en 1906 para la Hamburg Südamerikanische Dampfschiffhatrs Gesellschaft de Buenos Aires. Su primer nombre fue Hércules y tenía una eslora de 30,48 m., una manga de 6,40; un puntal de 3,55 y un calado de 3,10 metros.
En 1922 fue transferido a la Compañía General de Navegación (Antonio M. Delfino y Cía.) y en 1930 a la La Porteña Empresa de Remolcadores (Antonio M. Delfino y Cía.).
El 20 de Marzo de 1942 fue expropiado por decreto del Poder Ejecutivo Nacional e incorporado a la Armada Argentina y rebautizado Olco. En 1944 fue trasladado a Ushuaia para prestar servicio en el Canal Beagle. Durante su operatoria fue rescatado por el ARA Fournier en medio de un gran temporal.
El 12 de Agosto de 1954 fue radiado. En 1959 fue reactivado hasta su segunda radiación en 1968. En 1970 fue vendido a Alfredo Taliercio.
Visitas: 6801
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 19 de mayo de 1909 se estableció por Decreto la división administrativa de los por entonces territorios nacionales.
Esa normativa determinó que el Departamento Islas de los Estados -dependiente del Territorio de la Tierra del Fuego- comprenda a "las islas del mismo nombre y todas las otras que se encuentren en el Atlántico bajo la soberanía de derecho de la República Argentina".
Próximos días D