Ushuaia-Info | USHpedia | Sellos discográficos
Sello independiente dedicado al Rock Fueguino
Yamana Sounds es un sello discográfico independiente creado en Ushuaia en 1998 por Martín Gunter. El origen del sello está directamente vinculado a la autoedición de las primeras producciones discográficas de la banda de rock Vodevil.
La primera edición de Yamana Sounds fue el simple Nivel de Vuelo de Vodevil editado en cassette el 4 de Abril de 1998. Seguido por otros dos cassettes, Yamana Sounds editó a fines de 1998 el primer CD de Vodevil titulado Sancti Spiritu. En 1999 el sello también publicó el disco debut de la banda Los Ojos del Duende.
Ya en este siglo, Yamana Sounds publicó el simple Disco Star y el álbum Debajo del Under, ambos en CD pertenecientes a Vodevil. El catálogo del sello -dedicado al Rock Fueguino- lleva el prefijo YS y utiliza una numeración de cuatro dígitos.
En 2014 Yamana Sounds volvió a editar en cassette con el lanzamiento en Marzo del simple "El Estigma/Decaer 2000", que fue seguido en Abril por el simple "Lengas de Otoño". Ambos de Vodevil.
En Mayo Yamana Sounds editó en coproducción el disco Barco Quieto de Boris en CD-R. El 20 de Junio de 2014 Yamana Sounds editó Discobosque -el tercer disco de Vodevil- en vinilo, CD y cassette. Es el primer vinilo editado en Tierra del Fuego.
En 2016 Yamana Sounds editó los discos Descarne de The Absurdos Trío, Somos Humus de Humus Rave y Principio del Mundo de Vodevil.
Visitas: 7752
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 20 de Abril de 1935 se produjo el primer acuatizaje en la BahÃÂa de Ushuaia de un avión naval argentino.
Se trató de un Fokker Super Universal, matrÃÂcula T-201 al mando del Suboficial Primero Cesar Augusto Balaguer y tripulado también por el Suboficial Juan Timossi y el Marinero Silverio Mata.
El avión venÃÂa de cumplir el primer relevamiento fotográfico de la Isla de los Estados para lo cual habÃÂa sido equipado con pontones. En Ushuaia estos le fueron retirados antes de emprender su regreso a Buenos Aires.
En la imagen el T-201 en la Isla de los Estados - Archivo del Instituto Aeronaval
Próximos días D