Amplio repudio en la provincia al 2x1 para genocidas - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Amplio repudio en la provincia al 2x1 para genocidas

Un grupo de referentes sociales, gremiales y políticos emitió un comunicado en repudio a la decisión de la Corte Suprema

05/05/2017 - Un amplio grupo de referentes de extracción política, sindical y social suscribió un comunicado en repudio al reciente de la fallo de la Corte Suprema de la Nación. La polémica decisión avalada por los jueces Highton de Nolasco, Rosenkratz y Rosatti permite la aplicación de la ley 24.390 a los condenados por delitos de lesa humanidad.

Esta normativa, que fuera derogada en 2001, reduce las condenas computando dos años por cada año de prisión efectiva, lo que permitiría la liberación de condenados por genocidio.

Los referentes provinciales que suscribieron la declaración se sumaron al amplio repudio que se expresó en todos los ámbitos del país.

El texto de la declaración es el siguiente:

"Quienes suscribimos el presente comunicado manifestamos nuestro enérgico repudio a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que deja abierta la posibilidad de que los represores condenados por delitos de lesa humanidad queden en libertad aplicando el " 2x1", una norma vigente solo entre 1994 y 2001".

"Como es de público conocimiento, el fallo con la mayoría de los jueces Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti declaró aplicable la ley 24.390, derogada en 2001 y más conocida como 2x1, en el caso de Luis Muiña".

"Hasta el día de hoy, fue indiscutido que esta ley no regía para los crímenes de la dictadura, dado que no estaba vigente durante su comisión ni durante el juzgamiento de estos delitos".

"Hoy, el fallo de la Corte abre la puerta a la impunidad de los genocidas. Como los mismos jueces Lorenzetti y Maqueda argumentaron en su voto en disidencia, la reducción de pena no es aplicable a los crímenes de la dictadura. Estos delitos no concluyen hasta tanto no se sepa el destino de los desaparecidos y de los nietos y nietas apropiados, por lo que no se pueden aplicar leyes previas y no vigentes. Este criterio también es exigido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a quien la Corte Suprema vuelve a desoír".

"Es imperioso recordar que estos genocidas fueron juzgados tardíamente por la vigencia de las leyes de impunidad y que en la mayoría de los casos las condenas aún no se encuentran firmes por las propias dilaciones del Poder Judicial. El beneficio de este fallo alcanzaría a centenares de represores que estuvieron detenidos con prisión preventiva y ahora pueden obtener drásticas reducciones en sus penas e incluso solicitar la libertad por haber cumplido dos tercios de su condena".

"Asimismo, el fallo abre un panorama incierto para las condenas a los apropiadores de menores porque cambia el criterio respecto a la ley aplicable que venía sosteniendo la jurisprudencia hasta la actualidad, incluso refrendada por la propia Corte Suprema".

"De tomar este nuevo criterio de la Corte, los apropiadores podrían tener penas de tres años de prisión, que son de ejecución condicional y, así, un delito que se viene cometiendo durante 40 años recibiría una condena no acorde a la gravedad del hecho".

"Llama poderosamente la atención que la jueza Highton de Nolasco, que en otras oportunidades impartió Justicia a favor de la verdad, hoy vote en sentido opuesto y en línea con los vientos de impunidad vigentes. Para dar un ejemplo, en el fallo Magnacco de 2009, que llamativamente fue omitido por la mayoría del Tribunal, justamente Highton de Nolasco se había pronunciado de forma opuesta a la resolución que tomó hoy, al considerar que debía aplicarse la ley 24.410, que establece penas más graves para delitos de apropiación".

"Los organismos no claudicaremos en la lucha por la Justicia y advertimos que agotaremos todas las instancias nacionales e internacionales hasta lograr que este criterio que garantiza la impunidad sea abandonado. Asimismo, convocamos a todo el pueblo a defender los derechos conquistados, que son la clave para garantizar el Nunca Más en nuestra sociedad".

Walter Vuoto, Intendente de Ushuaia; Gustavo Melella, Intendente de Río Grande; Matías Rodríguez, Diputado Nacional; Martín Pérez, Diputado Nacional; Ana Luz Carol, Diputada Nacional; Oscar Martínez, Diputado Nacional; Fabiana Ríos, Gobernadora de Tierra del Fuego (MC); Ricardo Romano, legislador provincial; Concejo Deliberante de Río Grande; Concejal Hugo Romero, Ushuaia; Concejal Silvio Bocchicchio, Ushuaia; Concejal Juan Manuel Romano, Ushuaia; Concejal Matías Rodríguez, Tolhuin;  Concejala Ana Paula Cejas, Tolhuin;  Andrea Cervantes, CONADI; Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Rector Juan Castellucci, Vice rectora Adriana Urciuolo; Universidad Tecnológica Nacional Regional Tierra del Fuego, Decano Mario Félix Ferreyra; Frente de Estudiantes Universitarios Fueguinos FEUF Ushuaia, FEUF Río Grande; Frente de Estudiantes Secundarios, FES; Agrupación Estudiantil FARO; Agrupación Estudiantil Sudestada; Unión Estudiantil Freireriana (UEF); Asociación Fueguina de Universitarios, Docentes e Investigadores, AFUDI; Asociación Personal No Docente de la UNTDF, APUN; CGT Regional Ushuaia; Unión Obrera Metalúrgica UOM Seccional Río Grande, UOM Seccional Ushuaia, Gustavo Monje (tesorero); Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego, Secretario General Pedro Abel Velázquez; CECU, Fabián Rondan (Secretario de Finanzas); Unión Obrera de la Construcción, UOCRA Seccional Ushuaia; Asociación Trabajadores del Estado, ATE Ushuaia; Asociación Trabajadores del Estado, ATE Río Grande; UPCN Tierra del Fuego; Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Ushuaia SOEM; Asociación de Empleados y Obreros Municipales, ASEOM (Antonio Delgado, Secretario General y Consejo Directivo); Asociación Obreros y Empleados Municipales, ASOEM, Río Grande; Asociación Bancaria, Río Grande; SMATA Río Grande; SADEM Tierra del Fuego, Javier Piñal, Delegado Gremial; SECAPSFPI, Río Grande; Multisectorial Río Grande; Hugo Martínez y Compañeros, Río Grande; Agrupación 1° de Mayo, José Barreta (Secretario General); Agrupación Kolina; Agrupación Facundo Quiroga; Agrupación Néstor Kirchner; Unidad Básica Juan José Valle; Agrupación Dardo Cabo; La Cámpora; Los Irrompibles Tierra del Fuego; Casa Patria Grande, Río Grande; Movimiento de Ocupantes e Inquilinos MOI; Partido Social Patagónico PSP; Nuevo Encuentro, Movimiento de Control Ciudadano; Partido para la Victoria;  FORJA; Partido Espacio de Concertación Social  ECoS; Partido Juntos por Tierra del Fuego y siguen las firmas.

Visitas: 7395

Otras noticias.

Shock Inflacionario: el peso se depreció un 20%
Shock Inflacionario: el peso se depreció un 20% 13/08/2019 La cotización del dolar pasó de 46 pesos el viernes a 57 pesos el lunes. El impacto sobre el poder adquisitivo es inminente.
Coronavirus: cierre preventivo del Parque Nacional Tierra del Fuego
Coronavirus: cierre preventivo del Parque Nacional Tierra del Fuego 16/03/2020 El cierre se produjo el domingo 15 de marzo como acción preventiva frente a la pandemia. La decisión está bajo la órbita del Comité de Contingencia.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Ushuaia: Desfile 140° Aniversario | vLog 134
Ushuaia fue fundada como subprefectura el 12 de octubre de 1884. Cada año al celebrar un nuevo aniversario los ushuaienses se encuentran en el clásico desfile cívico-militar a lo largo de la avenida M

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia21/05/2025 | 15:44 hs. Paseo de los Exploradores Antárticos

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Líder Automotores
Dirección: Av. Perito Moreno 1050

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Hoy es el...

Día de los Jardines de Infantes

El 28 de Mayo se recuerda el Día de la Maestra Jardinera y el Día de los Jardines de Infantes. Se conmemora a Rosario Vera Peñaloza quien falleciera ese día de 1950 a los 77 años y que en vida fuera reconocida como "La Maestra de la Patria" por su trayectoria en la docencia.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,861,076