La aplicación de la Ley de Movilidad más los bonos de marzo y abril permitirá que las jubilaciones obtengan un aumento de más del 28% en el primer semestre del año.
10/05/2021 - El gobierno nacional anunció el segundo aumento del año de las jubilaciones mínimas en el marco de la Ley de Movilidad 27.609. Luego del aumento del 8,07 % del primer trimestre y los dos bonos de 1.500 pesos otorgados en marzo y abril, a partir del mes de junio se sumará un nuevo aumento del 12,12 % superando un incremento del 28 % para el primer semestre del año.
El aumento alcanzará a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones, a 9,3 millones de niños, niñas y adolescentes y a más de 800 mil cónyugues que perciben asignaciones. La actulización también impactará en las Asignaciones Familiares -embarazo, prenatal, nacimiento, adopción y matrimonio-. El nuevo valor mínimo de la jubilación alcanzará a partir de junio los 23.064,70 pesos mientras que el haber máximo quedará ubicado en el orden de los 155.203,65 pesos. Por otro lado la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo tendrán un valor de 4504 pesos.Visitas: 213419
Más eventos en la Agenda
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
Próximas efemérides.
El 25 de mayo de 1810 fue el dÃÂa cumbre de la Revolución de Mayo, el proceso histórico por el cual las Provincias Unidas del RÃÂo de la Plata rompieron sus lazos coloniales con España.
Ese dÃÂa fue proclamada la Primera Junta de Gobierno presidida por Cornelio Saavedra junto a los secretarios Juan José Paso y Mariano Moreno. Asàse conformó nuestro Primer Gobierno Patrio.
Próximos días D