Audiencia Pública Define Aumentos en Tarifas de Gas para 2025 - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Audiencia Pública Define Aumentos en Tarifas de Gas para 2025

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) llevó a cabo este jueves una audiencia pública clave para definir los nuevos cuadros tarifarios de gas para 2025. Las empresas solicitan aumentos cercanos al 45% para ajustarse a la inflación

06/02/2025 - El jueves 6 de febrero de 2025, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) llevó a cabo una audiencia pública con el objetivo de establecer los nuevos cuadros tarifarios para el transporte y distribución de gas, así como la metodología para ajustes periódicos en los próximos meses. Este encuentro reunió al organismo regulador, representantes de las empresas proveedoras de gas y ciudadanos interesados, quienes participaron de manera virtual desde las 9:00 horas.

La audiencia forma parte del proceso de revisión tarifaria quinquenal que Enargas está llevando a cabo y abarca a todas las empresas licenciatarias de transporte y distribución de gas en el país. Durante el debate, se discutieron dos temas principales: la revisión integral de las tarifas vigentes y la propuesta de un mecanismo de ajuste periódico que permita actualizar los precios de manera sistemática.

Además, se abordó la posibilidad de modificar el reglamento de servicio de distribución, específicamente en lo relacionado con la facultad de las empresas para suspender el suministro por falta de pago. Esta cuestión ha generado interés entre los usuarios, quienes buscan mayor claridad y equidad en las políticas de corte.

Propuestas de las Empresas
De acuerdo con los documentos presentados previamente por las compañías al Enargas, las empresas solicitaron un aumento del 45% en las tarifas de transporte y distribución. Esto, según sus estimaciones, tendría un impacto directo en las boletas finales de los usuarios del orden del 15%.

En paralelo, las empresas proponen implementar un esquema de incrementos mensuales en sus ingresos, argumentando que esta medida les permitirá mantenerse al día con la inflación y asegurar los recursos necesarios para realizar inversiones en infraestructura y mejora de servicios.

Postura del Gobierno
Por su parte, el Gobierno nacional busca limitar el impacto en los hogares y ha planteado un tope máximo de aumento del 9,9% para las facturas finales de los usuarios. Si esta propuesta prospera, las solicitudes de las empresas serían rechazadas, lo que implicaría ajustar sus planes de inversión a una menor disponibilidad de fondos.

Contexto y Participación Ciudadana
La audiencia pública se desarrolló en un formato accesible para la ciudadanía, permitiendo a los usuarios seguir el debate en vivo y comprender cómo se determinarán los nuevos costos del servicio. Este tipo de instancias participativas es clave para garantizar transparencia en la fijación de tarifas, especialmente en un contexto económico complejo donde los aumentos en los servicios básicos generan preocupación en la población.

Mientras tanto, queda por verse si el Gobierno logrará imponer su tope del 9,9% o si las empresas lograrán negociar un incremento más cercano a sus demandas iniciales. Lo cierto es que cualquier decisión tendrá un impacto significativo tanto en las economías familiares como en la capacidad de las empresas para sostener sus operaciones e inversiones.

Visitas: 5983

Otras noticias.

"Mi Verano en Ushuaia": Una invitación a descubrir la flora y fauna local en la Antigua Casa Beban
"Mi Verano en Ushuaia": Una invitación a descubrir la flora y fauna local en la Antigua Casa Beban 18/02/2025 La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, presenta una muestra lúdica y educativa para toda la familia, que estará abierta hasta el 7 de marzo. La propuesta está basada en un cuento con ilustraciones de Sol Cofreces.
El Instituto Geográfico Nacional avanza en relevamiento cartográfico en la Base Esperanza de la Antártida
El Instituto Geográfico Nacional avanza en relevamiento cartográfico en la Base Esperanza de la Antártida 31/01/2025 El grupo del IGN que participa de la Campaña Antártica de Verano 2025 llegó a la Base Esperanza y continúa con las actividades planificadas.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Ushuaia: Desfile 140° Aniversario | vLog 134
Ushuaia fue fundada como subprefectura el 12 de octubre de 1884. Cada año al celebrar un nuevo aniversario los ushuaienses se encuentran en el clásico desfile cívico-militar a lo largo de la avenida M

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Banco Patagonia
Dirección: SanMartín302

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Fiesta Nacional del Invierno

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1983

Es fundada la Asociación Fueguina de Actividades Subacuáticas

El 17 de Marzo de 1983 es fue fundada la AFAS Asociación Fueguina de Actividades Subacuáticas siendo su primer presidente el sr. Carmelo Héctor Militello. En 1989 la asociación sumó las actividades náuticas dando origen a la AFASyN.

Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia