Celebran en la UNTDF la designación de Península Mitre como Sitio Ramsar - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Celebran en la UNTDF la designación de Península Mitre como Sitio Ramsar

Este reconocimiento convierte al lugar en el sitio número 2557 en recibir esta distinción global, destacando su relevancia ecológica y su contribución a la conservación de los humedales

Celebran en la UNTDF la designación de Península Mitre como Sitio Ramsar

05/02/2025 - Desde el Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), se celebró con entusiasmo la reciente incorporación de la Península Mitre a la Lista de Humedales de Importancia Internacional de Ramsar. Este reconocimiento convierte al lugar en el sitio número 2557 en recibir esta distinción global, destacando su relevancia ecológica y su contribución a la conservación de los humedales.

La Península Mitre, ubicada en el extremo sur de Sudamérica, concentra una gran parte de las turberas de la provincia de Tierra del Fuego. Estos humedales son fundamentales para la biodiversidad local y juegan un papel clave en la mitigación del cambio climático debido a su capacidad para almacenar carbono.

El Ing. Rodolfo Iturraspe, investigador y docente de la UNTDF/ICPA, quien participó activamente en la elaboración de la ficha técnica para Ramsar, expresó su alegría por este logro: "La designación de Península Mitre como sitio Ramsar es un hito significativo para nuestra provincia. Subraya la importancia de proteger nuestros humedales y su riqueza biológica. Este reconocimiento internacional refuerza nuestro compromiso con la ciencia y la conservación de este entorno único".

Con esta nueva designación, Argentina reafirma su compromiso con la protección de sus humedales, resaltando su valor no solo para el equilibrio ecológico, sino también para el bienestar de las comunidades humanas.

Un tesoro natural en el extremo del mundo
Península Mitre abarca aproximadamente 370,000 hectáreas en el sector oriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Este impresionante territorio incluye bosques nativos, turberas únicas y ecosistemas costeros y marinos, como bosques de macroalgas gigantes. Además, todo el área está protegida bajo la categoría de Área Natural Protegida Península Mitre.

Su posición estratégica, donde convergen las corrientes oceánicas del Pacífico, el Atlántico y la Corriente Circumpolar Antártica, genera un entorno excepcional que fomenta altos niveles de biodiversidad y endemismo. Los ecosistemas de la península sirven como refugio y sitios de cría para numerosas especies, algunas de ellas exclusivas de la región.

Además de su importancia ecológica, Península Mitre cuenta con yacimientos arqueológicos que evidencian la presencia humana desde hace más de 6000 años. Estos hallazgos proporcionan valiosas pistas sobre las culturas ancestrales que habitaron esta zona austral.

Compromiso global con los humedales
La Convención de Ramsar, establecida en 1971 en la ciudad iraní de Ramsar, es un tratado internacional dedicado a la conservación y uso racional de los humedales en todo el mundo. Los sitios designados como Sitios Ramsar son reconocidos por su valor ecológico, económico, cultural, científico y recreativo.

El objetivo principal de la convención es preservar estos ecosistemas cruciales, que no solo albergan una gran diversidad de vida, sino que también actúan como reguladores del clima y proveedores de servicios esenciales para las comunidades humanas. Con la inclusión de Península Mitre, Argentina reafirma su compromiso con la protección de estos tesoros naturales y su uso sostenible para las generaciones futuras.

Este reconocimiento internacional pone de relieve la importancia de continuar trabajando en la conservación de los humedales y promover políticas que garanticen su preservación a largo plazo.

Visitas: 1438

Otras noticias.

Cruceros a Malvinas: La Justicia ordena eliminar referencias al Reino Unido en publicidades
05/02/2025 La sentencia establece que las publicidades que vinculan Malvinas al Reino Unido son ilícitas y afectan la dignidad colectiva del pueblo argentino. Un precedente clave: La Justicia combina la defensa del consumidor con el reclamo soberano sobre las Islas
Ricardo Garramuño asume como diputado nacional tras fallo de la Cámara Electoral
Ricardo Garramuño asume como diputado nacional tras fallo de la Cámara Electoral 06/02/2025 Luego de meses de disputas judiciales por la aplicación de la Ley de Paridad de Género, Ricardo Garramuño juró como diputado nacional en reemplazo de Héctor "Tito" Stefani, fallecido en 2024.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Amanecer Lenticular en Ushuaia [ timelapse ] | vLog 129
Compartimos un hermoso amanecer con nubes lenticulares en Ushuaia. El timelapse fue registrado el lunes 19 de agosto de 2024 desde las 08:07 hasta las 08:53 hs. lapso que en esta oportunidad podemos d

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Aswalek Expediciones
Dirección: Juana Fadul 58, Ushuaia

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1983

Es fundada la Asociación Fueguina de Actividades Subacuáticas

El 17 de Marzo de 1983 es fue fundada la AFAS Asociación Fueguina de Actividades Subacuáticas siendo su primer presidente el sr. Carmelo Héctor Militello. En 1989 la asociación sumó las actividades náuticas dando origen a la AFASyN.

Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia