17/04/2006 - La Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego declaró al castor (Castor Canadenis) como "especie dañina y perjudicial".
El proyecto de ley del legislador Roberto Frate fue analizado y debatido por la Comisión de Recursos Naturales la cual -tras algunas modificaciones- emitió un dictamen favorable. La ley busca facilitar las acciones para erradicar al castor de la provincia ya que está ocasionando graves daños al ecosistema fueguino, particularmente a los bosques nativos. El castor fue introducido en la Isla Grande de Tierra del Fuego por la Armada Argentina en el año 1946 con la finalidad de fomentar la industria peletera. El emprendimiento fracasó y las 25 parejas iniciales se reprodujeron rápidamente gracias a la ausencia de depredadores naturales y al ambiente favorable. Su población actual se estima entre 70.000 y 100.000 ejemplares.Visitas: 12421
Más eventos en la Agenda
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 30 de marzo de 1927 comenzó a funcionar la primera estación radioeléctrica antártica haciendo enlace con la ciudad de Ushuaia.
La estación transmitió sus señales desde el observatorio meteorológico y magnético de Isla Laurie en las Islas Orcadas del Sur, que desde 1904 enarbolaba el pabellón nacional en la Antártida.
Próximos días D