Milei desplaza a la Argentina de la OMS en línea con políticas de Trump - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Milei desplaza a la Argentina de la OMS en línea con políticas de Trump

El presidente Javier Milei anunció el retiro de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alineándose con posturas adoptadas por Donald Trump. La medida fue presentada como un ajuste fiscal y una defensa de la soberanía nacional

Milei desplaza a la Argentina de la OMS en línea con políticas de Trump

06/02/2025 - En una decisión que ha generado controversia tanto a nivel local como internacional, el presidente argentino Javier Milei decidió retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El anuncio, realizado este jueves, se enmarca en la política de ajuste fiscal impulsada por su gobierno y refleja una postura ideológica alineada con las medidas adoptadas durante la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, quien también cuestionó el rol de organismos multilaterales.

"Un gasto innecesario", argumentó Milei
El mandatario justificó el retiro de la Argentina de la OMS señalando que la membresía en el organismo representaba "un gasto innecesario para un Estado que necesita optimizar sus recursos". Según el gobierno, los fondos destinados anualmente a la organización serán redirigidos a mejorar la infraestructura sanitaria local y reducir la dependencia de entidades internacionales.

"La salud es una responsabilidad soberana de cada nación, no de burócratas globales", afirmó Milei durante un discurso en el que criticó duramente lo que consideró "interferencias externas" en las políticas sanitarias nacionales. Además, acusó a la OMS de haber gestionado de manera ineficiente la pandemia de COVID-19 y de priorizar intereses geopolíticos sobre la salud pública.

Reacciones divididas
La medida fue celebrada por sectores afines al gobierno, que ven en ella un paso hacia la reducción del peso de organismos internacionales en las decisiones nacionales. Sin embargo, organizaciones de la sociedad civil, especialistas en salud y partidos opositores han expresado su preocupación, advirtiendo que el retiro podría aislar aún más al país en el contexto global y debilitar su capacidad de respuesta ante futuras emergencias sanitarias.

"Este es un retroceso peligroso. La OMS no solo brinda asistencia técnica, sino que también facilita el acceso a vacunas, medicamentos y cooperación internacional en momentos críticos", declaró Ana López, presidenta de la Asociación Argentina de Salud Pública.

Por su parte, la oposición calificó la decisión como "impulsiva y populista", destacando que Argentina perderá voz y voto en debates clave sobre políticas de salud mundial, además de quedar marginada de programas de financiamiento y desarrollo.

Paralelismos con Trump
La decisión de Milei sigue los pasos de Donald Trump, quien en 2020 anunció la salida de Estados Unidos de la OMS bajo argumentos similares: acusaciones de mala gestión durante la pandemia y supuesta subordinación a intereses chinos. Aunque Joe Biden revirtió esa medida tras asumir la presidencia, el legado trumpista parece haber influido significativamente en las políticas exteriores del gobierno argentino.

Analistas señalan que esta medida forma parte de una estrategia más amplia de Milei para redefinir la relación de Argentina con organismos multilaterales, alineándose con posturas nacionalistas y liberales que critican la burocracia internacional. Sin embargo, advierten que esta postura podría tener costos diplomáticos y económicos para el país.

Incógnitas sobre el futuro
El impacto real de esta decisión aún está por verse. Mientras algunos temen que el retiro de la OMS agrave la ya precaria situación del sistema sanitario argentino, otros confían en que el gobierno logre implementar alternativas eficientes para compensar la pérdida de cooperación internacional. Lo cierto es que la medida marca un punto de inflexión en la política exterior argentina y pone al país frente a nuevos desafíos en materia de salud global.

Visitas: 9339

Otras noticias.

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” reabastece la Base Antártica Belgrano II, consolidando la presencia argentina en el Mar de Weddell
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” reabastece la Base Antártica Belgrano II, consolidando la presencia argentina en el Mar de Weddell 18/02/2025 Tras seis días de navegación desde Orcadas, el buque insignia de la Armada Argentina llegó a la base más austral del país para llevar a cabo tareas clave de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, incluyendo proyectos científicos y logísticos.
Un fragmento del iceberg más grande del mundo se desprende rumbo a las Georgias del Sur
Un fragmento del iceberg más grande del mundo se desprende rumbo a las Georgias del Sur 04/02/2025 El iceberg más grande del mundo, con una longitud de 80 kilómetros y una superficie de 3.360 km², se desprendió de la Antártida en 1986. Recientemente, un fragmento significativo, casi tan grande como París, se ha separado de esta inmensa masa de hielo, s

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Los Sonidos del Fin del Mundo | vLog 67
Un paseo por la reserva turística Glaciar Martial en contacto con la naturaleza ¡Subí el volumen!

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Transporte Bolívar

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1983

Es fundada la Asociación Fueguina de Actividades Subacuáticas

El 17 de Marzo de 1983 es fue fundada la AFAS Asociación Fueguina de Actividades Subacuáticas siendo su primer presidente el sr. Carmelo Héctor Militello. En 1989 la asociación sumó las actividades náuticas dando origen a la AFASyN.

Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia