Pampa Azul: marcarán 5.000 ejemplares de centolla - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Pampa Azul: marcarán 5.000 ejemplares de centolla

INIDEP inició la semana pasada un nuevo plan de marcación de hembras de centolla en el Área Central dentro de la iniciativa Pampa Azul

Pampa Azul: marcarán 5.000 ejemplares de centolla

16/05/2023 - El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició la semana pasada un nuevo plan de marcación de hembras de centolla en el Área Central en el que participan los buques centolleros Atlantic Express, Dukat, Talismán, Tango I y Tango II. El proyecto se encuentra enmarcado dentro de la iniciativa Pampa Azul “Caracterización de las áreas de cría de centolla Lithodes santolla en el Sector Patagónico Central (43,5°- 48° LS)” y de los acuerdos de trabajo suscriptos entre el Instituto y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

El objetivo general del plan es estudiar la dinámica espacio-temporal y los desplazamientos de las hembras ovígeras (que están incubando huevos), relacionados con la eclosión de las larvas, e identificar y caracterizar las áreas de agregación de hembras en proceso de eclosión en el Área Central (43,5°- 48°LS).

Las hembras serán marcadas con un precinto numerado previo al cierre de la temporada de pesca en las líneas de investigación y en las líneas comerciales convencionales. Para ello, se contará con la colaboración de asistentes de investigación pesquera, investigadores del Programa de Pesquerías de Crustáceos Bentónicos del INIDEP y del Instituto de Desarrollo Costero de la UNPSJB.

Se planifica marcar un total de 5000 hembras con tallas superiores a 80 mm de longitud del caparazón, entre 500 y 1000 hembras por buque comercial. Posteriormente, la liberación de los ejemplares marcados se realizará dentro de un sector relativamente acotado dentro de cada zona de pesca.

Para lograr un reporte efectivo de las centollas recapturadas se empleará un sistema de recompensas, en muestra de agradecimiento para aquellos miembros de las tripulaciones de pesca que aporten los datos de recaptura. Se deberá registrar la fecha y hora, la posición geográfica, el número de precinto, si tiene huevos o no y, de ser posible, una fotografía dorsal.

Se espera que las primeras recapturas provengan de los buques langostineros y merluceros y por ello es importante la difusión de la actividad y la colaboración de las tripulaciones. Mas allá de los datos que puedan obtenerse en las pesquerías de arrastre, se planifica una mayor recaptura durante la próxima campaña de evaluación del recurso en los buques centolleros. En ambos casos, los ejemplares deberán ser liberados vivos en el menor tiempo posible y en el mismo lugar de recaptura, enviándose los datos a la siguiente dirección de correo: marcacioncentolla@gmail.com.

Los resultados emergentes permitirán tener una visión más integral de los movimientos de la especie dentro del Área Central. Esto mejorará la capacidad para planificar estrategias de muestreo, propuestas de manejo, e incluso realizar hipótesis sobre distintos escenarios en función de cambios ambientales.

Colaboración de empresas
Esta iniciativa puede ser llevada a cabo gracias a la colaboración de las empresas participantes en la pesquería de centolla, quienes facilitaron el embarque de personal científico-técnico, donaron los precintos numerados y el material de difusión. Las empresas que cooperaron son: Bentónicos de Argentina S.A., Crustáceos del Sur S.A., Centomar S.A., Food Partners S.A. y Wanchese S.A.

Visitas: 44030

Otras noticias.

Publican el Calendario de Vacaciones de Invierno 2025 en Tierra del Fuego
Publican el Calendario de Vacaciones de Invierno 2025 en Tierra del Fuego 23/04/2025 La Secretaría del Consejo Federal de Educación confirmó que el receso invernal iniciará el 14 de julio y concluirá el 25 del mismo mes. El ciclo lectivo finalizará el 19 de diciembre.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” reabastece la Base Antártica Belgrano II, consolidando la presencia argentina en el Mar de Weddell
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” reabastece la Base Antártica Belgrano II, consolidando la presencia argentina en el Mar de Weddell 18/02/2025 Tras seis días de navegación desde Orcadas, el buque insignia de la Armada Argentina llegó a la base más austral del país para llevar a cabo tareas clave de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, incluyendo proyectos científicos y logísticos.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Ushuaia: Nevada de Octubre | vLog 133
A trece días del comienzo de la primavera Ushuaia sigue recibiendo rachas de nieve. Este miércoles 4 de octubre de 2024 amaneció nublado y pasada la media mañana una densa y tupida nevada comenzó a ca

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia21/05/2025 | 15:44 hs. Paseo de los Exploradores Antárticos

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Aswalek Expediciones
Dirección: Juana Fadul 58, Ushuaia

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Carlos Zampatti

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Hoy es el...

Día de la proclamación del Primer Gobierno Patrio

El 25 de mayo de 1810 fue el día cumbre de la Revolución de Mayo, el proceso histórico por el cual las Provincias Unidas del Río de la Plata rompieron sus lazos coloniales con España.

Ese día fue proclamada la Primera Junta de Gobierno presidida por Cornelio Saavedra junto a los secretarios Juan José Paso y Mariano Moreno. Así se conformó nuestro Primer Gobierno Patrio.


Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,859,249