Pondrán en valor los Faros de Año Nuevo y Páramo - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Pondrán en valor los Faros de Año Nuevo y Páramo

El Programa de Recuperación de Faros alcanzará a 14 faros ubicados en cinco provincias. Las obras serán realizadas por el astilleros Tandanor.

Pondrán en valor los Faros de Año Nuevo y Páramo

07/09/2023 - El gobierno nacional anunció el lanzamiento del Programa de Recuperación de Faros a través de la firma de un convenio entre el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el de Cultura, Tristán Bauer.

El programa tiene como objetivo recuperar el valor cultural y patrimonial de 14 faros nacionales que se encuentran en distintos puntos de la Argentina y que cumplen una función fundamental en el ejercicio de la soberanía sobre las costas y la proyección al mar.

Esta iniciativa, que forma parte del “Programa de Recuperación de Faros” que impulsa la dirección de Gestión Cultural de la cartera de Defensa, contará con el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y la empresa Tandanor será la encargada de llevar adelante la ejecución de todas las obras.

Los faros son una muestra efectiva del ejercicio de soberanía del Estado argentino sobre sus costas y proyección al mar, tanto para los navegantes argentinos como para el resto del mundo, mostrando y protegiendo los límites geográficos.

En ese sentido, el Programa contribuye a preservar uno de los símbolos de la defensa de la soberanía en las costas de la Argentina, promoviendo y recuperando su valor cultural y patrimonial.

El convenio que se firmó el 6 de septiembre propone restaurar y elabora protocolos de mantenimiento y recuperación. Las obras incluyen tareas de reparaciones estructurales, pintura, colocación de vidrios, reparación de bases y tensores, entre otras.

El Servicio de Hidrografía Naval, organismo dependiente del Ministerio de Defensa, tiene bajo su jurisdicción 62 faros que, según la ley de Creación del Sistema de Faros Centenarios (Ley 26.650), son considerados Bienes de Interés Histórico Nacional. A su vez, conforme a lo establecido por la Ley 12.665 y sus modificatorias, 11 de ellos cuentan con una nueva declaratoria que consagra a los faros centenarios como Monumento Histórico Nacional.

En primera instancia, el programa estima trabajar en la restauración de 14 faros ubicados en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego que cuentan con los mayores niveles de deterioro. Once de esllos a través de la Secretaría de Obras Públicas del MOP, y tres mediante fondos nacionales del Ministerio de Defensa.

Los faros alcanzados por el proyecto son:
- Faro Punta Médanos, ubicado en la provincia de Buenos Aires.
- Faro Punta Mogotes, ubicado en la provincia de Buenos Aires.
- Faro Recalada Bahía Blanca, ubicado en la provincia de Buenos Aires.
- Faro San Matías, ubicado en provincia de Río Negro.
- Faro San José, ubicado en la provincia de Chubut.
- Faro Punta Norte, ubicado en la provincia de Chubut.
- Faro Punta Conscriptos, ubicado en la provincia de Chubut.
- Faro Morro Nuevo, ubicado en la provincia de Chubut.
- Faro Cabo Curioso, ubicado en provincia de Santa Cruz
- Faro Cabo Blanco, ubicado en la provincia de Santa Cruz.
- Faro Cabo Guardián, ubicado en la provincia de Santa Cruz.
- Faro Guzmán, ubicado en la provincia de Santa Cruz.
- Faro Año Nuevo, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- Faro Páramo, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Visitas: 13326

Otras noticias.

19640: el sector textil fue incorporado a la prórroga del subrégimen
19640: el sector textil fue incorporado a la prórroga del subrégimen 12/09/2023 Finalmente el gobierno nacional confirmó la integración del sector textil a la prórroga del subrégimen de promoción industrial. En la provincia 1.100 familias dependen de esta industria
Se realizará la Primera Fiesta Nacional del Invierno
Se realizará la Primera Fiesta Nacional del Invierno 03/07/2023 El evento que fue consagrado como fiesta nacional se realizará el sábado 8 y el domingo 9 de julio en el complejo invernal Cerro Castor.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Encuestas de Opinión

¿A quién pensás votar como presidente?

Seleccioná la opción de tu interés:

Sergio Massa
Miriam Bregman
Javier Milei
Patricia Bullrich
Juan Schiaretti

Ushuaia-Info TV

Paseo de DOMINGO | vLog 95
Ushuaia, domingo 13 de agosto de 2023. Una tarde soleada después de una semana de nevadas intensas invita a realizar un paseo por la costa de la ciudad.

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/09/2023 | 08:57 hs. el amanecer desde la terraza de la Casa de la Mujer

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Kiosco La Pirámide
Dirección: Juan Manuel de Rosas 328

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1985

Un Boeing 737 termina su aterrizaje en aguas de la Bahía Ushuaia

El 26 de Septiembre de 1985 un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas cayó a las aguas de la Bahía sin producirse víctimas en el accidente. El avión no pudo frenar en la pista y se precipitó a las aguas de la cabecera del aeropuerto a las 11:35 hs. con 57 pasajeros y 6 tripulantes.

Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2023 Todos los derechos reservados | Más de 10 años brindando información sobre Ushuaia