Pondrán en valor los Faros de Año Nuevo y Páramo - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Pondrán en valor los Faros de Año Nuevo y Páramo

El Programa de Recuperación de Faros alcanzará a 14 faros ubicados en cinco provincias. Las obras serán realizadas por el astilleros Tandanor.

Pondrán en valor los Faros de Año Nuevo y Páramo

07/09/2023 - El gobierno nacional anunció el lanzamiento del Programa de Recuperación de Faros a través de la firma de un convenio entre el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el de Cultura, Tristán Bauer.

El programa tiene como objetivo recuperar el valor cultural y patrimonial de 14 faros nacionales que se encuentran en distintos puntos de la Argentina y que cumplen una función fundamental en el ejercicio de la soberanía sobre las costas y la proyección al mar.

Esta iniciativa, que forma parte del “Programa de Recuperación de Faros” que impulsa la dirección de Gestión Cultural de la cartera de Defensa, contará con el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y la empresa Tandanor será la encargada de llevar adelante la ejecución de todas las obras.

Los faros son una muestra efectiva del ejercicio de soberanía del Estado argentino sobre sus costas y proyección al mar, tanto para los navegantes argentinos como para el resto del mundo, mostrando y protegiendo los límites geográficos.

En ese sentido, el Programa contribuye a preservar uno de los símbolos de la defensa de la soberanía en las costas de la Argentina, promoviendo y recuperando su valor cultural y patrimonial.

El convenio que se firmó el 6 de septiembre propone restaurar y elabora protocolos de mantenimiento y recuperación. Las obras incluyen tareas de reparaciones estructurales, pintura, colocación de vidrios, reparación de bases y tensores, entre otras.

El Servicio de Hidrografía Naval, organismo dependiente del Ministerio de Defensa, tiene bajo su jurisdicción 62 faros que, según la ley de Creación del Sistema de Faros Centenarios (Ley 26.650), son considerados Bienes de Interés Histórico Nacional. A su vez, conforme a lo establecido por la Ley 12.665 y sus modificatorias, 11 de ellos cuentan con una nueva declaratoria que consagra a los faros centenarios como Monumento Histórico Nacional.

En primera instancia, el programa estima trabajar en la restauración de 14 faros ubicados en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego que cuentan con los mayores niveles de deterioro. Once de esllos a través de la Secretaría de Obras Públicas del MOP, y tres mediante fondos nacionales del Ministerio de Defensa.

Los faros alcanzados por el proyecto son:
- Faro Punta Médanos, ubicado en la provincia de Buenos Aires.
- Faro Punta Mogotes, ubicado en la provincia de Buenos Aires.
- Faro Recalada Bahía Blanca, ubicado en la provincia de Buenos Aires.
- Faro San Matías, ubicado en provincia de Río Negro.
- Faro San José, ubicado en la provincia de Chubut.
- Faro Punta Norte, ubicado en la provincia de Chubut.
- Faro Punta Conscriptos, ubicado en la provincia de Chubut.
- Faro Morro Nuevo, ubicado en la provincia de Chubut.
- Faro Cabo Curioso, ubicado en provincia de Santa Cruz
- Faro Cabo Blanco, ubicado en la provincia de Santa Cruz.
- Faro Cabo Guardián, ubicado en la provincia de Santa Cruz.
- Faro Guzmán, ubicado en la provincia de Santa Cruz.
- Faro Año Nuevo, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- Faro Páramo, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Visitas: 15452

Otras noticias.

“Identidad Bicontinental”: Ushuaia celebra los 121 años de presencia argentina en la Antártida con charlas abiertas a la comunidad
“Identidad Bicontinental”: Ushuaia celebra los 121 años de presencia argentina en la Antártida con charlas abiertas a la comunidad 10/02/2025 El jueves a las 18 horas, la Antigua Casa Beban será el escenario de un ciclo de charlas dedicado a fortalecer el vínculo entre Argentina y la Antártida, con destacados especialistas que compartirán sus experiencias en docencia y divulgación científica.
Después de dos décadas, Tolhuin avanza en la modernización de su entrada estratégica
Después de dos décadas, Tolhuin avanza en la modernización de su entrada estratégica 11/02/2025 Luego de dos décadas sin inversiones en el sector, el Municipio de Tolhuin avanza en la remodelación de uno de sus principales accesos, una obra que mejorará la conectividad, potenciará el turismo y garantizará mayor seguridad para el Hospital Modular

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Zarpe del VENTUS AUSTRALIS desde Ushuaia | vLog 128
El buque Ventus Australis dio inicio a la Temporada de Cruceros 2024-2025 en Ushuaia este martes 17 de septiembre. A las 19:30 hs. zarpó del muelle de Ushuaia con destino al puerto de Punta Arenas lue

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia26/07/2025 | 17:44 hs, Un destello de sol sobre la cima del monte Olivia

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Ahumadero Ushuaia Patagónica s.r.l.
Dirección: Avenida Alem y Shanamain

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Naufragio del buque Sarmiento

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1885

Ushuaia es designada Capital del Territorio

El 27 de julio de 1885 se instala la capital del territorio de Tierra del Fuego en la ciudad de Ushuaia por propuesta del en aquel entonces titular de la Gobernación y Capitán de la Armada Don Felix M. Paz.

Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia