Ushuaia Concreta la Primera Exportación de Mejillón de Cultivo: Un Paso Clave para la Ampliación de la Matriz Productiva - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Ushuaia Concreta la Primera Exportación de Mejillón de Cultivo: Un Paso Clave para la Ampliación de la Matriz Productiva

En un hito histórico para Argentina, Ushuaia logró concretar su primera exportación de mejillones de cultivo destinados al mercado de consumo directo. La operación consistió en el envío de 10 toneladas de mejillones envasados en bolsas de 750 gramos, valo

Ushuaia Concreta la Primera Exportación de Mejillón de Cultivo: Un Paso Clave para la Ampliación de la Matriz Productiva

04/02/2025 - El subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola de la provincia, Diego Marzioni, destacó la relevancia del logro al afirmar que “exportar un producto góndola es un hito no solo para la provincia, sino para toda la República Argentina”. Este avance representa un cambio significativo en el modelo productivo tradicional, ya que marca la transición de exportar materias primas hacia la comercialización de productos procesados listos para el consumidor final.

Un Proyecto Innovador con Impacto Regional
Este logro es el resultado de una iniciativa impulsada por el gobierno provincial hace cinco años, que buscaba atraer inversiones privadas para desarrollar la acuicultura local. Con la colaboración de Newsan Food , se implementó un ambicioso proyecto de cultivo de mejillones en Puerto Almanza y sus áreas de influencia. Según Marzioni, este proceso fue posible gracias al trabajo conjunto entre el sector público, que garantizó la trazabilidad sanitaria del producto, y la empresa privada, que realizó una inversión inicial de 7 millones de dólares , con proyecciones adicionales de otros 4 millones de dólares .

Las metas son ambiciosas: para el bienio 2025-2026 se espera producir 1.500 toneladas de mejillones, cifra que podría aumentar a 4.500 toneladas en el período 2026-2027. Además, este proyecto posiciona a Argentina dentro del selecto grupo de países con aguas certificadas para exportar productos marinos directamente.

Inversiones y Certificaciones Clave
Para garantizar los estándares sanitarios necesarios, la provincia invirtió cerca de 1,5 millones de dólares en la actualización del Programa de Mantenimiento de Clasificación Sanitaria de las zonas ARTF001 Punta Paraná y ARTF002 Bahía Brown . Esto incluyó la recertificación de las aguas y la reestructuración del Laboratorio de Toxinas Marinas , ubicado en la Piscicultura Río Olivia de Ushuaia, dotándolo de equipamiento moderno para cumplir con los rigurosos requisitos internacionales.

Además, mediante inversión privada, se construyó la Planta de Crustáceos TDF , inaugurada a finales de 2023. Esta instalación incorporó tecnología avanzada y nuevos métodos de procesamiento que antes no existían en la región, fortaleciendo aún más la capacidad productiva local.

Infraestructura y Proyecciones Futuras
En paralelo, se está desarrollando un muelle de servicios portuarios y uso público en Puerto Almanza, gestionado por una empresa privada. Este muelle estará destinado tanto a la pesca artesanal como a actividades acuícolas, mejorando la conectividad y facilitando las operaciones logísticas en la zona.

Asimismo, se está gestionando ante el Banco Mundial la construcción de un módulo productivo adicional en la misma área, lo que ampliará la capacidad de certificación de productos pesqueros y acuícolas en origen, asegurando su calidad y competitividad en los mercados internacionales.

Un Cambio en la Matriz Productiva
Marzioni subrayó que este logro va más allá de una simple exportación. “Estamos pasando de ser importadores de mejillones a convertirnos en exportadores netos”, afirmó, destacando cómo este proyecto contribuye a diversificar y fortalecer la matriz productiva nacional. “Es un paso fundamental para posicionar a Tierra del Fuego y a Argentina en el mapa global de la acuicultura sostenible”.

Con estas acciones, la provincia no solo impulsa el desarrollo económico regional, sino que también promueve prácticas responsables con el medio ambiente, consolidándose como un referente en la producción de alimentos marinos de alta calidad.

Visitas: 1870

Otras noticias.

El BTF Presenta Beneficios Exclusivos para el Regreso a Clases 2025
El BTF Presenta Beneficios Exclusivos para el Regreso a Clases 2025 04/02/2025 El Banco de la Provincia de Tierra del Fuego (BTF) anunció una serie de beneficios y promociones especiales diseñadas para acompañar a las familias fueguinas durante el inicio del ciclo lectivo 2025.
Después de dos décadas, Tolhuin avanza en la modernización de su entrada estratégica
Después de dos décadas, Tolhuin avanza en la modernización de su entrada estratégica 11/02/2025 Luego de dos décadas sin inversiones en el sector, el Municipio de Tolhuin avanza en la remodelación de uno de sus principales accesos, una obra que mejorará la conectividad, potenciará el turismo y garantizará mayor seguridad para el Hospital Modular

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Ushuaia: Desfile 140° Aniversario | vLog 134
Ushuaia fue fundada como subprefectura el 12 de octubre de 1884. Cada año al celebrar un nuevo aniversario los ushuaienses se encuentran en el clásico desfile cívico-militar a lo largo de la avenida M

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

El Presidio Restó
Dirección: Gobernador Paz 285 esquina Godoy

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Punto & Coma (1982-1992)

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1983

Es fundada la Asociación Fueguina de Actividades Subacuáticas

El 17 de Marzo de 1983 es fue fundada la AFAS Asociación Fueguina de Actividades Subacuáticas siendo su primer presidente el sr. Carmelo Héctor Militello. En 1989 la asociación sumó las actividades náuticas dando origen a la AFASyN.

Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia