Buscam endurecer la Ordenanza Municipal N° 5213 para sancionar a quienes no respeten el nombre legítimo de las Islas Malvinas en actividades comerciales.
05/02/2025 - El concejal Nicolás Pelloli ha presentado un proyecto de modificación a la Ordenanza Municipal N° 5213 con el objetivo de imponer multas y sanciones a empresas turísticas que incumplan la normativa vigente sobre el uso correcto del nombre de las Islas Malvinas. La iniciativa surge tras detectarse múltiples casos de operadores turísticos que promocionan actividades utilizando nombres ilegítimos impuestos por los ocupantes británicos, vulnerando así la soberanía argentina.
“Esta falta no solo es una afrenta a nuestra soberanía, sino también una acción ilegal y engañosa. Defender nuestra soberanía en todos los ámbitos es un deber ineludible. No podemos permitir que intereses comerciales pasen por encima de nuestra historia y del respeto que debemos a quienes lucharon por la causa Malvinas”, afirmó Pelloli durante su presentación. El proyecto propone establecer sanciones progresivas para quienes infrinjan la normativa. Las multas oscilarían entre 1200 Unidades Fijas Adicionales (UFA) por el primer incumplimiento, hasta 7000 UFA y una clausura temporal de 30 días en casos de reincidencia. Además, las sanciones serían aplicadas directamente a los titulares de las actividades comerciales, independientemente del nombre de fantasía bajo el cual operen, acumulando los incumplimientos. La modificación también refuerza la obligación de referirse correctamente a las Islas Malvinas en toda publicidad o actividad comercial, sin importar el idioma utilizado. Esto incluye mapas, cartografía, folletos promocionales y cualquier otro material relacionado con el turismo. El objetivo es evitar que empresas utilicen denominaciones que desconozcan la soberanía argentina sobre el archipiélago. “No podemos entregar la soberanía por una venta más”, enfatizó Pelloli, quien destacó la importancia de que Ushuaia se convierta en un ejemplo a nivel nacional en la defensa de la identidad y los derechos históricos del país. “Desde el Concejo Deliberante trabajamos para que nuestra ciudad sea un faro en la defensa de nuestra historia y nuestros derechos”, concluyó. Con esta propuesta, el Concejo Deliberante busca reforzar el compromiso de Ushuaia con la causa Malvinas, garantizando que la memoria y el reclamo soberano sean respetados incluso en el ámbito comercial y turístico. La medida podría convertirse en un precedente importante para otras jurisdicciones del país que enfrentan desafíos similares.Visitas: 1839
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
Próximos días D