Comenzó la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022-2023 - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Comenzó la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022-2023

El inicio lo dio la partida del rompehielos Irizar desde Ushuaia. Especialistas del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) continuarán el monitoreo del trayecto del témpano gigante que se desprendió de la barrera de hielo Brunt.

Comenzó la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022-2023

02/02/2023 - Durante esta nueva instancia, el rompehielos reforzará el abastecimiento de víveres en algunas bases, hará foco en el repliegue del personal de Orcadas y Belgrano II y se comenzará con la instalación de la plataforma que sostendrá las dos antenas satelitales en Belgrano II.

Además, en este itinerario también se procederá a la evacuación de residuos históricos y avanzarán los trabajos en la instalación del laboratorio multidisciplinario de Orcadas.

El personal especializado en glaciología marina del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), que realiza el seguimiento en tiempo real del témpano gigante A81, informó que en las últimas 48 se desprendió el hielo marino fijo que éste tenía adosado en su sector oeste por lo que ahora el témpano se encuentra libre de obstáculos para su deriva, y que desde su ruptura el pasado 23 de enero se ha desplazado 11 km con dirección oeste. Además, comenzó el seguimiento de otros 15 témpanos de gran tamaño que se delimitaron a partir del desprendimiento de la barrera de Brunt y que pueden derivar de manera diferente al A81.

Este seguimiento, a través de las imágenes de los satélites, es insumo fundamental para fijar el trayecto del “Irizar” en su recorrido hacia la Base Antártica Conjunta Belgrano II. En el rompehielos están viajando dos superestructuras metálicas de 3 metros de altura para las 2 antenas que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) que se instalarán en la base. Estas superestructuras están diseñadas y fabricadas a medida del proyecto para soportar las antenas y radomos, con sus receptores parabólicos de 6,1 metros de diámetro, en condiciones climáticas extremas.

Belgrano II posee características destacadas para el seguimiento de los satélites de órbitas polares, como los SAOCOM 1A y 1B. Desde allí se podrá contactar a los satélites argentinos 15 veces por día, contra 4 y 7 veces por día que se pueden observar desde las estaciones de Córdoba y Tierra del Fuego. La instalación final de las antenas está prevista para la próxima campaña.

Además, en Orcadas, próximo destino del “Irizar”, se espera la descarga de material para continuar con el armado del Laboratorio multidisciplinario. También se tiene planificado trabajar en la instalación de tres terminales autónomas de medición de parámetros vulcanológicos y sismológicos en Isla Decepción.

La primera etapa de la CAV 2022/2023 se cumplió con la llegada del rompehielos “Alte Irízar” a la Ciudad de Ushuaia, luego de más de un mes de navegación desde su partida del Apostadero Naval en la ciudad de Buenos Aires.
De este modo, el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) dependiente del Estado Mayor Conjunto de las FFAA cumplió en tiempo y forma las tareas planificadas previamente junto a la Dirección Nacional del Antártico (DNA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Servicio de Hidrografía Nacional (SHN) en 2022, como parte de una de sus funciones principales: el apoyo logístico a la actividad científica en la Antártida.

Durante este período se completó gran parte del reabastecimiento previsto para la Base Antártica Conjunta (BAC) Marambio, a lo que se sumó el aprovisionamiento de las BAC Esperanza, Orcadas, Petrel y la Base Científica Carlini. Asimismo, se efectuó la apertura de la base temporaria BAC Decepción y el despliegue de distintos campamentos para trabajos de campo. Toda esta actividad con el movimiento de personal correspondiente, tanto de científicos y técnicos como de militares que conforman las nuevas dotaciones de las bases o que desarrollarán sus actividades a lo largo de la temporada estival.

Por otro lado - en esta etapa- también se prestó colaboración a programas antárticos de países amigos: traslado de material y carga entre dos bases antárticas uruguayas (ECARE y Artigas), y transferencia de personal científico y militar del Ecuador desde la Base Frei (Chile) hasta la Estación Científica Maldonado.

En cifras concretas se puede decir que a la fecha se ha entregado a las distintas bases más de 600 metros cúbicos de carga general, una cantidad superior a 700 metros cúbicos de gas oil antártico a granel (a lo que se suman alrededor de 800 tambores de 200lts. del mismo combustible), y más de 300 tubos de gas envasado.

En tanto, en lo que respecta al repliegue de basura antártica, cabe destacar que ya es posible hablar de un récord, puesto que se han extraído de las bases argentinas casi 1.200 tambores con residuos de diferentes grupos de clasificación, así como más de 50 metros cúbicos de desperdicios a granel, que superan ampliamente los 280 metros cúbicos de basura retirada del continente blanco.

Para realizar todas estas tareas, el COCOANTAR cuenta con los medios provistos por las distintas Fuerzas. El rompehielos “Alte irízar”, Aviso Estrecho San Carlos (AVES), Aviso Puerto Argentino (AVPA) y el Transporte Canal Beagle (TRCB), de la Armada Argentina. Y dentro de los medios aéreos: aeronaves C -130 Hércules y helicópteros Bell 212.

Visitas: 7611

Otras noticias.

La bola de nieve del crédito: suben tasas, crece la morosidad y las familias aprietan el cinturón
La bola de nieve del crédito: suben tasas, crece la morosidad y las familias aprietan el cinturón 31/08/2025 La combinación de tasas de interés récord, inflación persistente y salarios estancados está generando un aumento sostenido en los incumplimientos de pago de tarjetas y préstamos personales. Con costos totales que superan el 100%, millones de familias arge
Milei anunció el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos viales
Milei anunció el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos viales 07/07/2025 Mediante un decreto que se publicará este 8 de julio de 2025 en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei ordenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial (CNTSV) y la Agencia Nacional

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Zarpe del VENTUS AUSTRALIS desde Ushuaia | vLog 128
El buque Ventus Australis dio inicio a la Temporada de Cruceros 2024-2025 en Ushuaia este martes 17 de septiembre. A las 19:30 hs. zarpó del muelle de Ushuaia con destino al puerto de Punta Arenas lue

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia08/09/2025 | 11:18 hs. El ambiente de una mañana soleada

Más momentos en la ciudad más austral.

Guía de Servicios

Panadería El Artesano
Dirección: Juan Domingo Perón Norte 331

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Intendente José Arturo Estabillo

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Hoy es el...

Día Nacional del Chamamé

El Día Nacional del Chamamé se celebra desde 1975 en honor a Tránsito Cocomarola -fallecido el 19 de Septiembre de 1974- autor del clásico chamame Kilómetro 11.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,933,465